Desde el mes de Mayo se realizó la capacitación a cerca de 50 jóvenes de 6 comunidades de la Amazonía ecuatoriana a través de talleres teórico-prácticos para que estos jóvenes puedan usar el cine y los audiovisuales como herramienta de intervención social, que sensibilice sobre temas de salud, medioambiente, etc., sin dejar de lado el entretenimiento. El objetivo fue posibilitar la transformación de realidades comunitarias negativas, mediante cine foros como espacio alternativo de esparcimiento, para niños y jóvenes, que propicie el encuentro y reflexión en toda la comunidad. El trabajo con las comunidades tuvo tres momentos: Talleres teóricos-prácticos (participación de todas las comunidades) Acompañamiento en la realización de funciones Realización de funciones ya a cargo enteramente de las niñas, niños y jóvenes en las diversas comunidades como parte del Festival Al finalizar el proyecto la autoestima de los participantes es quizá uno de los aspectos en el que más se vio cambios en términos generales. Actualmente los chicos y chicas “Chulpimonitores” siguen realizando funciones en sus comunidades. Durante el año 2010 se iniciará una segunda fase.